El papel del facilitador en un Design Sprint

Metodología Agile para organizar tareas con pos-its

El papel del facilitador en un Design Sprint

La metodología Design Sprint creada por Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowit, permite resolver una idea empresarial en tan solo 5 días. A través de las diferentes fases del Design Sprint, un equipo de personas consigue validar esa idea mediante la realización de un prototipo.

Para que este proceso se lleve a cabo de forma correcta, es necesaria la participación de un facilitador o sprintmaster. Esta persona es la encargada de dirigir la diferentes sesiones que forman parte del sprint. 

El facilitador o sprintmaster conoce la metodología y posee los conocimientos y recursos para guiar al equipo en la consecución del sprint. Sus funciones no solamente se llevan a cabo durante las diferentes sesiones del proceso, sino que también se encarga de definir y trabajar previamente a la realización del sprint, así como de recoger todas las conclusiones extraídas en la última fase del Design Sprint.

Equipo de trabajo realizando un Design Sprint

El rol del facilitador antes del sprint

La tarea más importante del facilitador o sprintmaster es estructurar y articular un reto que inspire y motive al equipo que trabajará en él. Por ello, antes de iniciarse el sprint, el facilitador será el encargado de seleccionar aquellos miembros de la empresa que participarán durante el proceso. 

Además de seleccionar al equipo de trabajo, también se encargará de preparar el espacio de trabajo y reunir todos los elementos adecuados para que el proceso se desarrolle de forma fluida: elaborar la presentación del proceso, preparar los materiales necesarios para desarrollar el proyecto, herramientas de trabajo,  etc.

El rol del facilitador durante el sprint

El sprintmaster explica la metodología y comparte el calendario de trabajo con el equipo. A partir de ese momento, ayuda a definir el reto sobre el que se centrará todo el sprint. Al controlar la metodología, gestiona el tiempo de los ejercicios guiando al resto del equipo para que progresen en la consecución del sprint. 

También se encarga de dar otros enfoques a los miembros del equipo cuando el proceso se estanca y agiliza la toma de decisión. Durante todo el sprint deberá tomar nota de todo (ABC: Always Be Capturing) con la ayuda de una pizarra y post-its.

El rol del facilitador después del sprint

Cuando el sprint ha llegado a su, el facilitador aún no ha terminado con su papel. Es el encargado de compartir los resultados del Design Sprint, crear un plan de seguimiento y pedir opiniones de todos los participantes del sprint.

Conviértete en facilitador 

Desde GV Design Sprint, hemos creado un curso centrado en la formación de facilitadores para la realización de sprints. A través de nuestro programa, conseguirás los conocimientos y las habilidades para llevar a cabo un Design Sprint de forma adecuada. ¡Descubre nuestras modalidades para convertirte en Design Sprint Master Facilitator