28 Oct Fase 2: Definir
Fase 2: Definir
En la fase de definición, el equipo evalúa todo lo que aprendió en la fase de comprensión para establecer el enfoque. Esto se hace definiendo el contexto específico y los resultados deseados de las soluciones potenciales. La fase concluye eligiendo un enfoque específico para su Sprint, así como objetivos, métricas de éxito y señales.
Todos los métodos de definición
Métricas y señales de éxito
Definir un entendimiento compartido de las métricas de éxito es un paso vital en Design Sprint para que el equipo resuelva el problema de manera efectiva en conjunto. ¿Su equipo ha acordado métricas o señales de éxito? Si es así, recuérdeles a todos los objetivos. Si no, use este tiempo para enumerar y acordar las métricas y señales de éxito. ¿Cuál es la diferencia entre las métricas de éxito y las señales? Las señales se relacionan con la presencia general de un comportamiento que es deseable. Las métricas tienen resultados numéricos cuantificables con respecto al comportamiento deseado.
Google a menudo utiliza el método HEART, que descompone el proceso de creación de métricas. Alienta la consideración de cinco categorías al desarrollar objetivos y métricas correspondientes. Estas categorías son: Felicidad, Compromiso, Adquisición, Retención y Finalización de tareas.
STATS
tiempo
30 minutos
actividad
grupo
Tipo de Sprint
todos
Instrucciones
- OBJETIVO: Comience por pensar en el panorama general: ¿qué intenta ayudar a los usuarios a hacer? ¿Qué problema estás tratando de resolver?
- SEÑAL: Luego, considere qué cambio en el comportamiento o la opinión del usuario indicaría que ha tenido éxito en sus objetivos. Puede haber múltiples señales para cada uno de sus objetivos.
- METRICA: Finalmente, determine cómo medir el tamaño de cualquier cambio en el comportamiento u opinión del usuario. Esto podría ser a través de encuestas o análisis de registro.
- Ejemplo: ADOPCIÓN
- Objetivo -> Los usuarios usan smart pay para pagar sus facturas.
- Métrica -> Proporción de clics en la acción para pagar ese resultado en una factura pagada
- Señal -> El usuario hace clic en la acción para pagar
El modelo de negocio de Canvas
El Business Model Canvas es una plantilla que se usa a menudo en la metodología Lean Startup. Permite a los equipos considerar las implicaciones clave en el proceso de planificación de negocios.
STATS
tiempo
0 min
actividad
grupo
Tipo de sprint
Nuevo producto
Instrucciones
Responde las preguntas para cada uno de los nueve segmentos:
- Socios clave
- Actividades clave
- Propuesta de valor
- Relación con el cliente
- Segmento de clientes
- Recurso clave
- Canal de distribución
- Estructura de costos
- Flujo de ingresos
Principios de diseño
Los principios de diseño lo ayudan a alinear a su equipo con los valores que impulsarán las decisiones de diseño de su producto y asegurarán una experiencia consistente para sus usuarios. Establecer los principios como un equipo ayudará a lo largo del proceso de desarrollo del producto para facilitar las revisiones de diseño y las decisiones. Este método se debe utilizar durante la fase de definición para garantizar que su equipo se haya calentado y ya esté cómodo con la lluvia de ideas.
Los principios que selecciona su equipo deben ser concisos, pero específicos, por ejemplo, muchos productos son eficientes, pero pocos son sin esfuerzo. Aquí hay algunos buenos principios de diseño y descripciones de apoyo:
- Sin esfuerzo: hace las cosas fáciles más fáciles y las cosas difíciles posibles.
- Insightful: utiliza múltiples fuentes y señales para anticipar las necesidades y sugerir cosas que son sorprendentemente buenas.
- Atento: Friendly
- Humilde: Abierto a comentarios, aprende con el tiempo.
Instrucciones
- Introduce el reto.
- Dale al equipo 5 minutos para enumerar todos los principios que puedan. Una por pegajosa.
- Tomar 10 minutos para compartir y agrupar los stickies.
- Toma 10 minutos para votar y decide los principios más sólidos para guiar tu proyecto o producto.
- Asigne un miembro del equipo para digitalizar los principios para su uso posterior en la fase de Validación de su sprint.
- Durante la fase de Validación, pruebe si los usuarios informan las mismas palabras al describir su proyecto o producto
- STATS
tiempo
30 minutos
actividad
grupo
Tipo de Sprint
todos
El camino de oro, o el viaje útil
Cada aplicación tiene múltiples rutas de usuario a través de él. Todos estos caminos son válidos. Golden Path, o Key Use Journey, como también se le llama, es el conjunto de pasos clave que un usuario toma para encontrar el valor real de un producto. Esta ruta debe ser la predeterminada y no debe centrarse en excepciones o errores.
En los esfuerzos de su equipo por identificar el camino dorado a través de su producto, no piense en términos de páginas, piense en términos de historias. Este camino debe ser fácil y fácil. Puede encontrar escenarios de ruta alternativa adicionales que son todos resultados opcionales válidos. Priorizar el flujo central del producto, no los flujos secundarios. Las experiencias secundarias pueden llamarse soporte o hilos rojos. Algunos ejemplos de hilos rojos incluyen: crear una cuenta, editar un pedido, actualizar su dirección.
La denominación de este concepto puede variar en diferentes metodologías, pero la idea central es la misma: conocer el camino ideal de su producto le ayudará a enfocar su trabajo.
- STATS
tiempo
30 minutos
actividad
grupo
Tipo de Sprint
todos
Instrucciones
- Si el producto ya existe, haga una lista de las posibles historias de usuario para usar el producto. Si el producto aún no existe, dibuje la ruta ideal a través del nuevo producto como lo entiende. Cada paso de cada historia debe ser por sí solo pegajoso.
- Resalta el camino ideal a través de la historia. Esto se conoce como tu camino de oro.
- Asigna un miembro del equipo para digitalizar The Golden Path para su uso posterior en tu sprint.
Futuro comunicado de prensa
Método básico
Recogido por Google
Un futuro comunicado de prensa puede ayudar a que el equipo se centre en el resultado deseado y que todos estén en la misma página. Para comenzar a redactar su comunicado de prensa, responda estas preguntas:
- ¿Cómo se llama su producto?
- ¿Qué es el lanzamiento específico en este día (imaginario)?
- ¿Para quién es tu producto?
- ¿A qué usuario te diriges?
- ¿Por qué, en tu propia voz, hiciste este producto?
- ¿Cuál será la perspectiva del cliente?
- ¿Qué hace que este producto sea extraordinario?
- ¿Cómo describiría su cliente favorito la experiencia del producto?
Con estas respuestas, puede comenzar a estructurar su comunicado de prensa. Desea asegurarse de que todos los elementos clave estén presentes en su visión futura. Su comunicado de prensa debe contener:
- Estado del problema y definición del cliente.
- Visión general de la solución y definición del cliente
- Detalles de la solución.
- Por qué hicimos esto, en nuestra propia voz.
- Por qué los clientes lo aman, en su voz.
- Cómo los clientes comienzan a usarlo
- También hay un estilo de escritura esperado y un tono para un comunicado de prensa. Mientras estás componiendo, ten en cuenta estos consejos:
- Este es un formato de estructura, no un ejercicio de escritura creativa de composición abierta.
- Escribir en un lenguaje accesible, sin acrónimos.
- Frases incorporadas de personas reales, incluyéndote a ti mismo.
- Manténgalo en una página o menos
- Positivo en los tonos, no «finalmente arreglamos …» o «ahora esto no apesta»
- Evita comparaciones competitivas, pero enfatiza diferenciadores.
- Piensa en el boceto: un equilibrio entre convincente y desechable
Instrucciones
- Presente el reto de escribir un comunicado de prensa al equipo.
- Pida a los participantes que tomen 10 minutos, que trabajen en grupos y creen su propia versión del comunicado de prensa.
- Tómese 20 minutos para compartir, comparar y seleccionar los mejores componentes de cada grupo.
- Asigne miembros del equipo para digitalizar el comunicado de prensa en los próximos 10 minutos.
- STATS
tiempo
50 minutos
actividad
grupo
Tipo de Sprint
todos