
01 Jun Design Sprint, Agile, Scrum y Design Thinking
En el entorno empresarial, muchos equipos y departamentos trabajan de forma coordinada bajo una metodología o un proceso de trabajo que les permite ser más ágiles, tener más control sobre las tareas y organizar correctamente un proyecto.
Seguramente habrás oído hablar del Design Sprint, Agile, Scrum, Design Thinking o Lean Startup, ¿pero sabes cuáles son las diferencias entre estas metodologías? Desde GV Design Sprint, hemos preparado un post para explicarte las características principales de cada proceso de trabajo.
Design Sprint vs. Agile
La metodología Agile se caracteriza por dividir un proyecto en diferentes fases con un período de tiempo corto, generalmente dos semanas, que reciben el nombre de sprints. Este tipo de proceso de trabajo está enfocada a departamentos de ingeniería o desarrollo de software.
La principal diferencia del Agile respecto al Design Sprint es la forma de organizar el sprint. El primero cuenta con más tiempo para desarrollar el proyecto, mientras que el Design Sprint se trata de un proceso más rápido. Esto no quiere decir que sean dos metodologías incompatibles, en muchas ocasiones, se combinan ambas. Por ejemplo, se utilizan primero el Design Sprint para testear y validar una idea y, una vez testea con los usuarios, esta idea puede desarrollarse con una metodología Agile con el equipo de desarrollo.
Design Sprint vs. Scrum
Scrum es un proceso que engloba un conjunto de buenas prácticas que permite desarrollar colaborativamente diferentes proyectos, generalmente vinculado con el sector del software. En otras palabras, el Scrum más que una metodología, se considera un framework o marco de referencia. Su objetivo es organizar y comprender el plan de acción organizado por sprint.
Es frecuente encontrar departamentos de IT o desarrollo que utilizan la metodología Agile combinada con un Scrum framework. En este tipo de proceso, adquiere cierto protagonismo la figura de Scrum Master como persona responsable de que se cumplan las buenas prácticas.
Una de sus principales tareas es realizar un reunión diaria llamada Daily Scrum donde se cada miembro del equipo expone de forma breve el estado de su tarea.
Aunque tiene en común con el Design Sprint la figura de un Master que dirige al equipo, el Scrum está enfocado al plan de acción mientras que el Design Sprint se centra en el proceso de creación.
Design Sprint vs. Design Thinking
Muchos autores consideran el Design Thinking una filosofía o proceso de pensamiento, más que una metodología. Esta filosofía es la que tiene más puntos en común con el Design Sprint.
El Design Sprint es una metodología que utiliza prácticamente todas las fases en las que se basa el Design Thinking. No obstante, esta primera permite establecer parámetros y estructuras, mientras que el Design Thinking, al tratarse de una filosofía, no puede medirse. Esta última potencia una forma diferente de pensar y abordar las dificultades u obstáculos.
¿Cuál es la mejor metodología de trabajo?
No existe una metodología de trabajo mejor o peor y, en la mayoría de los casos, estos procesos se combinan para obtener unos resultados mejores. La mejor forma de comprobar qué metodología es mejor para tu empresa o proyecto, es probar y combinar varias de ellas hasta llegar al proceso ágil ideal para tu equipo. Si quieres conocer más detalles sobre la metodología Design Sprint, puedes consultar nuestro artículo Design Sprint: paso a paso.